Fuente: CNN MEXICO
Sábado, 02 de octubre de 2010 a las 13:22 
(EFE) — Las bandas delictivas ya no sólo secuestran a personas de alto recursos  sino a todo tipo gente, dijo este sábado el presidente de una la firma  de seguridad Prisma Consulting Latinoamérica, Carlos Ramírez.
"Hoy tenemos casos aislados de secuestros de muchos días y de  personas de alto perfil económico, pero la mirada de los pillos se ha  colocado en los niveles medio, y debajo de los estratos sociales se  generalizó e incluso las personas que realizan labores domésticas son  plagiadas", expuso.
La imagen "romántica del secuestrador profesional" quedó atrás,  mencionó. Los nuevos delincuentes son atraídos por lo lucrativo de este  delito: son inexpertos y muy violentos.
Los secuestradores plagian a las personas, las llevan a una casa  donde hay cuatro o 10 víctimas más y en ocasiones incluso las venden a  otros grupos delictivos.
El secuestro avanza tanto en estados débiles como en regiones en conflicto donde la delincuencia organizada y los cárteles del narcotráfico  se "encargan de llenar los espacios abandonados por las autoridades",  dijo Ramírez durante el XXV Congreso de Seguridad Bancaria Celaes 2010,  en Miami.
Según sus datos, México está entre los países que encabezan este tipo  de delito. Citó informes de la organización no gubernamental IKV Pax  Christi, de Holanda.
Al inicio de la lista negra también nombró a Iraq, India, Brasil, Ecuador, Venezuela, Colombia y Haití.
"En América Latina el problema es muy grave, es un delito muy  violento que ha aparecido con recurrencia en casi todos los países,  salvo en Chile, Uruguay y Costa Rica", aseguró.
En Brasil, El Salvador y Colombia la frecuencia de este delito ha bajado por las consecuencias de políticas más estructuradas.
"A veces son bandas juveniles que secuestran a adolescentes, muchas  niñas, y piden cantidades muy menores, entre 1,000 a 5,000 dólares,  comparado con lo que se pide por un empresario, y con resultados  fatales", precisó.
El secuestro a migrantes también ha crecido: "(Este  delito ha) aumentado de manera descomunal en la región, su  característica distintiva es la extrema crueldad de quienes lo llevan a  cabo". En promedio, piden entre 5,000 y 10,000 dólares, explicó el  especialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola bienvenido, este es un espacio para que expreses tu opinion en forma libre. Usalo con responsabilidad