Fuente: El Universa
Se intenta hacer creer que FCH provocó la violencia, afirma
Domingo 26 de septiembre de 2010     El Universal
 INFLUENCIA. Lugar, el republicano de mayor jerarquía en la comisión de Relaciones Exteriores del Senado (Foto: ARCHIVO  EL UNIVERSAL )
 WASHINGTON.— La violencia del narcotráfico en México ha adquirido  características de una “narcoinsurrección” porque los jefes de los  cárteles intentan negar el control del gobierno en algunas regiones del  país, advierte el senador republicano Dick Lugar. 
 “La guerra contra las drogas en México ha adquirido características de  narcoinsurrección. Aunque no tengan intenciones ideológicas o  revolucionarias, los cárteles persiguen objetivos políticos, además de  económicos”, asegura el legislador en el discurso que pronunciará hoy en  la tarde en Indianapolis. 
 “Están intentando limitar o negar el control gubernamental en partes de  México”, afirma el republicano de mayor jerarquía en la comisión de  Relaciones Exteriores del Senado. 
 “Los cárteles están trabajando para convencer a la población de que la  ofensiva militar y las reformas políticas del presidente Felipe Calderón  son fútiles y, de hecho, la causa de la espiral de violencia”, asegura  el senador. 
 La intervención de Lugar está prevista para un seminario sobre Estado de  derecho que el procurador de Indiana, General Greg, impartirá a 40  investigadores y procuradores mexicanos. 
 Según el legislador, “una variedad de reportes indican que al buscar el  consentimiento gubernamental para sus actividades, por lo menos un  cártel ha complementado la intimidación y esquemas de sobornos con el  apoyo activo de candidatos amigables a la organización criminal”. 
 El gobierno mexicano protestó cuando la secretaria de Estado, Hillary  Clinton, dijo en un discurso que el narco en México mostraba señales de  “insurgencia” y comparó a México con Colombia en la década de los 80,  cuando las FARC controlaban una porción importante de su territorio. 
 Lugar afirma que EU necesita evaluar medidas adicionales para que sus  fuerzas armadas y organismos de espionaje apoyen al gobierno mexicano en  su lucha contra el narco, tales como “incluir nuevas formas para  desplegar aviación, vigilancia y bienes de inteligencia conjunta”. 
 Negación 
 El legislador se pronuncia en contra de que EU retenga fondos para la  lucha antinarco en México, porque “mientras trabajamos con las  autoridades mexicanas para frenar abusos —dice—, no debemos retrasar la  implementación de la Iniciativa Mérida”. 
 El Departamento de Estado anunció recientemente que retendrá 26 millones de dólares de la Iniciativa Mérida. 
 El gobierno mexicano, a través del subsecretario de América del Norte,  Julián Ventura, rechazó las declaraciones de que la violencia generada  por la delincuencia organizada tenga las características de una  “narcoinsurrección”. 
 Julián Ventura reiteró que para México, las actividades del hampa son  muy claras y persiguen intereses económicos a través de acciones  criminales y no corresponden a las características de narcoinsurgencia.  (Agencias) 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola bienvenido, este es un espacio para que expreses tu opinion en forma libre. Usalo con responsabilidad