Fuente: El Universal
Autoridades santitarias de esa ciudad reconocen  que a diario una media de cuatro heridos de bala necesitan transfusiones  por lo que no se dan abasto para atender a todos 
CIUDAD JUÁREZ | Jueves 09 de septiembre de 2010     EFE | El Universal14:37 
 Las reservas en los bancos de sangre de Ciudad Juárez están en situación  "crítica" por el incremento de la violencia en la considerada urbe más  peligrosa de México, reconocieron hoy autoridades sanitarias.  
 La ola de violencia, que ha dejado en lo que va de año unos dos mil  asesinatos en la localidad fronteriza con El Paso, Texas, también genera  a diario una media de cuatro heridos de bala que precisan de  transfusiones y que se suman a los pacientes de todas las edades que  están en lista de espera.  
 La hematóloga y coordinadora de la campaña local de donación de sangre,  Mireya Portillo, explicó que la contingencia que se vive en la ciudad  norteña ha ocasionado un desabasto y una situación crítica por la  cantidad de sangre que falta para abastecer una población de 1.5  millones de habitantes.  
 "La situación por la que estamos pasando -añadió- ha hecho que la  necesidad de sangre en la ciudad se haya acentuado, aparte de que no  tenemos una cultura de donación".  
 Ante la inseguridad que se vive en la ciudad como consecuencia de la  guerra entre cárteles de la droga que se disputan el territorio, las  autoridades de salud llamaron a la población juareña a donar sangre  durante una campaña local llevada a cabo en las instalaciones de  distintas universidades.  
 "Hasta ahora hemos tenido buena respuesta de la gente en las donaciones.  Se están haciendo campañas de sensibilización en donde el objetivo son  las universidades y maquiladoras (fábricas de ensamblaje). La idea es ir  creando una cultura de donación altruista", manifestó Portillo.
"En México en general no tenemos una cultura de donación altruista, y es lo que estamos intentando cambiar", añadió la funcionaria.
"En México en general no tenemos una cultura de donación altruista, y es lo que estamos intentando cambiar", añadió la funcionaria.
 La campaña de donación de sangre comenzó este martes en las  instalaciones de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, y continuará  el próximo 22 de septiembre en el Instituto de Arte Diseño y  Arquitectura de la UACJ.  
 Y es que según recuentos periodísticos, en Ciudad Juárez se contabilizan  desde enero dos mil asesinatos, con un promedio de asesinatos cercano a  los diez diarios, mientras que el número de heridos de bala ronda los  cuatro por jornada.  
  niz
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola bienvenido, este es un espacio para que expreses tu opinion en forma libre. Usalo con responsabilidad