Fuente: El Universal
Los municipios de San  Fernando, Valle Hermoso y Ciudad Mier no tienen mando policial, pues no  hay quien se atreva a tomar el cargo por la violencia
Reynosa | Lunes 11 de abril de 2011     Julio Manuel L. Guzmán/ corresponsal | El Universal 18:07
 Tres municipios de Tamaulipas siguen sin mandos de Seguridad Pública y  lo grave del caso es que militares a quienes se les ha invitado a  dirigir las corporaciones policiacas de San Fernando, Valle Hermoso y  Ciudad Mier, se han negado por el riesgo que esto representa. 
 En Valle Hermoso la falta de un mando policial mantiene a los 82  preventivos municipales en "stand by", es decir, no salen a patrullar,  por lo que los casi 70 mil habitantes de ese municipio no tienen quién  salvaguarde su seguridad, admitió el alcalde Efraín de León León. 
 De acuerdo con León León, cuando asumió la alcaldía la corporación  policial no tenía instalaciones funcionales, mucho menos patrullas ni  armamento. 
 Esta situación, aunado a la falta de una cabeza en la institución,  impide que la corporación entre en operaciones, por lo que pidió al  gobierno estatal agilice la propuesta de este cargo para Valle Hermoso. 
 "Afecta demasiado no tener un titular porque no hay quién dirija, Valle  Hermoso tiene sus elementos y patrullas pero no existe un mando, las  patrullas fueron dañadas en hechos de violencia del año pasado y poco a  poco las estamos reparando, lo mismo que el edificio de la policía,  esperamos un mando que llegue para equipar a los policías, sus  patrullas, sus armas y toda la herramienta que utiliza un policía",  precisó. 
 El alcalde dijo que en este momento tienen listas para funcionar  alrededor de siete patrullas y  82 policías dados de alta que si bien  están devengando un sueldo, no trabajan debido a que no hay quién los  dirija y defina estrategias. 
 En este mismo sentido, dijo que la falta de un mando mantiene "trabadas"  la entrega de armamento que se adquirió a la Secretaría de la Defensa  Nacional y que no se ha entregado. 
 "No tienen como salir a la calle, no tienen armas, fueron compradas unas  armas que la Sedena no les ha entregado, por ahí tenemos los oficios,  yo creo que una vez que se restablezca el mando la idea es comprar más  patrullas con los recursos del Subsemun". 
 Efraín de León indicó que en las charlas con el gobierno del estado le  han informado que están en busca de un militar retirado que acceda a  dirigir la policía de Valle Hermoso; sin embargo, hasta ahora no ha  tenido éxito la convocatoria. 
 En Ciudad Mier y en San Fernando la situación es más crítica ya que allí  los hechos de violencia obligaron a cerrar las puertas de la Policía  Municipal. 
 Por ejemplo, en Mier fueron varios los ataques de personas armadas, y  enfrentamientos de delincuencia organizada contra elementos de la Armada  y Ejército, que hicieron blanco en las oficinas de SPM, obligando a su  cierre definitivo. 
 En ese entonces, las instalaciones de la policía municipal fueron  consumidas por el fuego junto con dos patrullas de reciente modelo que  habían sido apenas entregadas para reforzar la labor preventiva en dicho  municipio fronterizo. 
 Los únicos policías municipales que han visto los ciudadanos desde hace  más de un año, son los que van de Miguel Alemán cada que ciudad Mier  registra la visita de algún funcionario estatal o del propio gobernador  de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú. 
 En San Fernando la situación de violencia e inseguridad, al igual que en  los otros municipios ya mencionados, continúan a la espera de que  alguien, de que algún general en retiro del Ejército, se anime y acepte  el cargo de secretario de Seguridad Pública en cualquiera de las  ciudades en crisis.  
 sma 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola bienvenido, este es un espacio para que expreses tu opinion en forma libre. Usalo con responsabilidad